El edificio fue el Instituto Provincial de Enseñanza Media durante la segunda mitad del siglo XIX y buena parte del XX. Sustituyó al primitivo Colegio de Humanidades que, desde 1840, funcionaba en lo que había sido el Convento de Santo Domingo. Durante su etapa como instituto, sufrió importantes reformas que afectaron tanto a su distribución interior como a sus tres fachadas. La que da al norte (calle General Tamayo) fue restaurada en 1889 porque se encontraba en estado ruinoso desde 1867.
La composición general del edificio es casi rigurosamente la del Colegio de las Puras, presentando el mismo diseño en los vanos de la primera planta y jambas abocinadas, contrastando con los de la planta superior, que son totalmente diferentes, enmarcados por elementos eclécticos de origen clasicista.
El patio central del Museo data del siglo XVIII, y actualmente es un escenario excepcional para importantes exposiciones y actividades culturales de la vida almeriense, como el Centro Andaluz de Fotografía. Este espacio se encuentra en el claustro, que fue restaurado en el siglo XVIII. La tercera planta es de reciente construcción.
Consulte nuestro calendario aquí.
Opiniones de los usuarios:
Es el lugar perfecto para estudiar en Almería, se lo recomiendo a cualquiera. Las instalaciones son luminosas y atractivas, lo que facilita la inspiración para cualquier disciplina artística. Los profesores son muy profesionales y como…