Saltar al contenido

Plaza Bendicho

Quién ha seleccionado estos negocios:
Tania López
@tanialoop

Valoración del artículo:

Ver certificación de opiniones:

Plaza Bendicho

Situada en el corazón del casco antiguo, en el antiguo arrabal de La Musalla, es una recoleta plaza surgida al amparo de la Catedral. Este espacio fue uno de los lugares de residencia preferidos por la aristocracia durante los siglos XVI al XVIII. Desde la plaza se observan cubos y torres pertenecientes a la girola, desde donde se puede ver el «Sol de Portocarrero» cuando se eleva sobre La Musalla. La plaza está dedicada a Juan F. Juan León Bendicho y Quelty, nacido en Málaga en 1809; tras casarse con doña María Dolores Puche se trasladó a Almería y vivió en esta tranquila zona de la ciudad hasta su muerte en 1872.

La casa más antigua de la ciudad, del siglo XVIII, sigue en pie en la céntrica Plaza de los Puche. Esta antigua familia noble llegó a Almería con los primeros pobladores cristianos en 1494. La casa, de dos plantas, se ha mantenido en excelente estado y tiene una fachada de piedra enmarcada con columnas que albergan un arco de medio punto, sobre el que se eleva el escudo de la familia. El balcón situado justo encima de la puerta de entrada está sostenido por un elaborado trabajo de hierro.

Junto a la Casa de los Puche, y en la misma línea, se encuentra la «Casa de la Música», un edificio del siglo XIX que ha sido restaurado y que ahora se utiliza como sede del Patronato Provincial de Turismo.

Plaza Bendicho

En el centro de la plaza hay una escalinata que conduce a un busto de la poetisa Celia Viñas. Trabajó como profesora en la capital durante los años de la posguerra, enriqueciendo la obra literaria almeriense de la época.

En los últimos años del siglo XX, se talló una calle llamada Ronda Beato Diego Ventaja junto al muro sur de la Catedral y la Fortaleza. Desde allí se puede dar un paseo y admirar las poderosas murallas.


Localización