El Parque Natural de Cabo de Gata, situado en Almería, abarca el extremo oriental del municipio de Almería capital y el sur de Níjar y Carboneras. Aunque puede decirse que la mayor parte pertenece a Níjar, por lo que este nombre se incluye en la denominación del propio espacio natural, el parque marítimo-terrestre ostenta el título de Reserva de la Biosfera (denominado así por la UNESCO en 1987) y ocupa una superficie de 38.000 hectáreas de terreno. A esto hay que añadir otras 12.000 hectáreas de mar en una franja de forma aproximadamente rectangular que se extiende de norte a sur a lo largo de su eje principal: la propia línea de costa.
Situado a lo largo de los municipios de Almería, Níjar y el extremo suroriental de Carboneras, es el mayor espacio terrestre protegido de Europa Occidental y tiene una enorme importancia ecológica. Ofreciendo una enorme abundancia de flora y fauna, combinada con paisajes escarpados.
Mapa del Cabo de Gata
Si quieres disponer de un mapa del cabo de gata, aquí tienes disponible uno para descargar en PDF. Se trata de un mapa de pueblos de Cabo de Gata que podrás imprimr en una hoja A4 si lo deseas.
Pulsa en el botón inferior para descargar el mapa del Cabo de Gata en PDF.
Un poco de geografía
El territorio se caracteriza por sus enormes contrastes, desde el desierto almeriense en el sur, hasta la Sierra del Cabo de Gata en el norte. En medio, hay salinas y dunas que se extienden a lo largo de la franja costera. Las montañas son negras, violentas a pesar de su escasa altura, y están formadas por sedimentación de origen volcánico. Atraviesan el mar en picos tensos azotados por la erosión del viento, el sol y el agua del mar. Estos entrantes rocosos en el mar favorecen la aparición de numerosas playas o calas semi virgenes (accesibles sólo a pie o en barco) cuyas aguas límpidas invitan constantemente a disfrutarlas.
El parque disfruta de 2.900 horas de sol al año. Sin embargo, las temperaturas medias son realmente altas y pueden alcanzar hasta los 19 °C. Las precipitaciones son muy escasas, no más de 169 mm³/m² al año, distribuidos de forma totalmente irregular. Todas estas circunstancias hacen del parque un territorio muy seco.
Campos de Níjar
Si busca una escapada natural que esté al alcance de la mano, este es tu sitio. Al cruzar los campos de Níjar, es probable ver cortijos, norias y aljibes cubiertos de polvo. Las carreteras serpentean desde la Sierra de Gata, conduciendo a pueblos y playas de la costa o pequeñas calas. Aquí hay un sinfín de sensaciones por descubrir: calor en la tierra inhóspita; libertad en sus playas; aventura recorriendo sus volcanes o descubriendo sus fondos marinos.
El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar contiene una gran extensión de tierra y costa. Su vegetación, adaptada a la dureza del entorno, ofrece una gran singularidad, con el palmito, originario de Europa y símbolo del parque, el lentisco, el dragoncillo del Cabo o el azufaifo espinoso entre arbustos y pequeñas flores que llenan de su color en primavera. La fauna es especialmente rica en aves: flamencos, avocetas y cigüeñuelas viven en las salinas de Cabo de Gata separadas del mar por una duna y rodeadas por un cinturón de vegetación palustre; también están presentes los lagartos ocelados y las víboras. Los buceadores también disfrutan visitando este lugar por su rica vida submarina: el origen volcánico ha creado cuevas y paredes que albergan varias especies de peces y crustáceos que lo han hecho muy famoso.
Un recorrido por el parque
Desde el Cabo de Gata hasta el Pozo de los Frailes, Los Escullos, La Isleta del Moro, Rodalquilar, Las Negras, Níjar y Aguamarga, se puede admirar este singular paisaje. Las innumerables playas de Mónsul, Genoveses, El Plomo y El Playazo son algunos de los lugares que merece la pena visitar en el municipio de Almería. El Torreón de San Miguel y Las Salinas también merecen una visita.
Torregarcía
Torregarcía, una atalaya costera del siglo XVI y restaurada en el siglo XVIII, fue el hogar de Andrés de Jaén, cuyo descubrimiento de una estatua de la Virgen María en diciembre de 1502 desató un fervor religioso que se extendió por este tramo de costa. En las cercanías se encuentran los restos de una factoría romana de salazones y la ermita ha sido declarada monumento histórico por el municipio.
Centro de Visitantes «Las Amoladeras»
El edificio está lleno de información visual y didáctica sobre las maravillas naturales de la zona. Esto lo convierte en un punto genial para comenzar tu visita por el parque.
Dirección: Carretera Al-3115 (Retamar-Pujaire), km. 7, 41007.
Teléfono: 950 160 435
Horario:
Invierno de Viernes a Domingo (10h-14h); Primavera de Jueves a Domingo (10h-14h); Verano de Martes a Domingo (10h-14h y 18h-20h30); Otoño de Jueves a Domingo (10h-14h). Además de puentes y festivos.
Aguamarga
La mejor manera de llegar a la playa de los Muertos es siguiendo la ruta de la costa de noreste a suroeste. Para comenzar, partimos del mirador de la carretera de Carboneras a Aguamarga. Desde allí, podemos bajar hasta la playa de Los Muertos, de grava blanca y fina, cerrada en su parte oriental por el cerro del Embarcadero del Mineral, un yacimiento arqueológico industrial con presas y túneles. A continuación, podemos dirigirnos hacia el sur hasta la cala de Enmedio a través de un sendero en el cerro de la Lomilla, lleno de fósiles y cuevas utilizadas por los piratas berberiscos.
Las Negras
Si viaja a la localidad turística de Rodalquilar, puede considerar la posibilidad de parar en otro enclave costero, Las Negras. Este pequeño pueblo se encuentra justo antes de llegar a Rodalquilar y cuenta con una encantadora cala llamada San Pedro.
Rodalquilar
La antigua mina de oro es ahora una atracción turística, que muestra tanto el pueblo minero deshabitado de casas como los fantasmales lavaderos junto a los que ha surgido un nuevo caserío de pequeños edificios llenos de flores.
Si visita Rodalquilar, no se pierda dos importantes museos: el Museo Etnográfico y el Jardín Botánico. El primero cuenta con interesantes exposiciones, pero cabe destacar sobre todo el Jardín Botánico, que se encuentra en un lugar sorprendente. También debe ir al Playazo, donde podrá ver molinos y norias árabes de hace siglos. Al caminar por el paseo marítimo desde los cráteres de Majada Redonda y Los Frailes, se puede seguir la rambla que crea una ensenada llamada Los Escullos; esta ensenada va desde La Isleta del Moro («Isla de los Cisnes») hasta Punta Esparto, en la costa sur de la isla.
San José
Se encuentra al borde del mar y dispone de puerto deportivo, una playa y el pueblo. Aquí podrás obtener toda la información sobre el parque que necesites. Un camino de tierra conduce desde aquí a dos grandes lugares del parque: La playa de arena fina de los Genoveses y la gran duna de la cala de Monsul.
Cabo de Gata
La carretera serpentea por los acantilados, volviéndose cada vez más empinada a medida que se acerca al mar. Al acercarse al borde del agua, encontrará pequeñas calas de aguas transparentes, ideales para pescar o realizar un safari fotográfico submarino. Desde el faro de Cabo de Gata se puede disfrutar de una vista del mar con el famoso Arrecife de las Sirenas en primer plano y, detrás, poderosos escarpes que marcan el final de la cordillera.
Las salinas de Acosta
Más allá de la cala del Corralete, aparecen dos pueblos: La Fabriquilla y Almadraba de Monteleva. A la entrada de este último se encuentra una antigua iglesia, y a la entrada del primero aparecen embarcaciones varadas en la arena. Una urbanización construida hace unos años tiñe la zona de melancolía.
Las salinas de Acosta, situadas entre las ciudades de Almadraba y San Miguel, producen sal en abundancia. Además, estas salinas albergan una de las zonas húmedas más importantes de Andalucía, ya que se ha instalado un observatorio en la orilla de la laguna para que los visitantes puedan disfrutar de la observación de multitud de aves acuáticas.
Bello paraje paisajístico con la belleza natural de la Albufera y sus aves. La vista desde el Observatorio Ornitológico hace que este lugar sea único. La esbelta torre de la iglesia y sus alrededores son un gran lugar para visitar. Salga de la ciudad en dirección al Faro de Cabo de Gata, manteniendo la Fabriquilla a su derecha; se encontrará con el Arrecife de las Sirenas, uno de los varios atractivos naturales de la zona.
Explore la belleza salvaje de la costa andaluza practicando senderismo y ciclismo por los senderos.
San Miguel
La torre de San Miguel, un antiguo bastión defensivo, ahora abandonado, se levanta junto a las salinas y marca el inicio de un paseo marítimo en San Miguel del Cabo de Gata. Este distrito, tradicionalmente un pueblo de pescadores, es ahora el hogar de muchos veraneantes que lo visitan por sus tranquilas playas y sus hermosas vistas.
En las proximidades de la capital, entre Pujaire y Retamar, se encuentra el Centro de Visitantes de Las Amoladeras, que abre todo el año de 10 a 15 horas. Desde este centro, una ruta circular de unos 5 km recorre una gran zona de dunas en el extremo más occidental del parque.
Playas en Cabo de Gata
Las mejores playas que podrás encontrar en almería, están sin duda en cabo de gata. Playas y calas vírgenes en las que podrás disrutar de agua limpia y cristaliza, bajo nivel de masificación y todas las ventajas naturales que ofrece esta zona. Aquí tienes algunas de las principales playas y calas que podrás encontrar en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar:
Playa de los Muertos
Playa de Genoveses
Playa El Playazo
Cala del Cuervo
Playa de Mónsul
Playa de las Salinas
Playa de San Pedro
La Reserva Marina de Cabo de Gata
Sin duda, la reserva marina de Cabo de Gata-Níjar es uno de los mayores tesoros contenido en en Parque Natural de Cabo de Gata. Así que si quieres sabar más sobre ella o sobre las especies marinas que puedes ver en Cabo de Gata y los diferentes peces que puedes ver en cabo de Gata, visita los siguientes artículos.
La Reserva Marina de Cabo de Gata-Níjar
Especies marina que no son peces que puedes encontrar en Cabo de Gata
Peces que podrás ver en Cabo de Gata
¿Dónde dormir y comer en la zona del Parque Natural de Cabo de Gata?
Cuatro de las localidades más populares de Cabo de Gata para comer y alojarse son Aguamarga, Los Escullos, Isleta del Moro y Rodalquilar.
¿Dóndode comer y dormir en Aguamarga?
Hotel Mikasa **
Delicioso establecimiento con 18 coquetas habitaciones, todas desde 100 €.
Ctra. Carboneras, s/n. Telf. 950 138 073.
Otros sitios disponibles en Aguamarga para comer y dormir:
1. Aguamarga III
Si os pedís media parrilada para dos personas es recomendable que cojais un entrate para quedaros satisfechos.
El lugar es pequeño pero con mucho personal. Parecían ir algo perdidos los dos camareros más mayores, no nos gustó la atención por parte de ellos. La camarera es atenta y daba un buen servicio. Había un camarero jovencito que suponemos que era un ayudante, en cuanto a la atención no podemos valorar porque desconocía de los platos y estaba para recoger y limpiar. A lo que vengo con todo esto es que tuvimos largas esperas por la mala organización que parecían traer algunos además de que iban pasando sin mirar nada ni a nadie y si les llamabas les costaba pararse a atenderte… Fué lo que más nos disgustó del lugar. Por suerte comimos bien porque la cocina es buena. Por cierto, hay un graje abierto de esa misma casa que da muy mal efecto ya que la terraza ocupa todo su espacio en la calle, la primera impresión es un poco extraña por eso🤣
- a 79 metros Apartamentos pet friendly: Arto Blanco
- a 185 metros Playas nudistas cerca: Playa de Agua Amarga
- a 442 metros Chill outs en la playa: El Beach Agua Amarga
2. RESTAURANTE LOS TARAHIS
El enclave es precioso , y el servicio es excelente, quizás un poco agobiante por recoger todo.
Lo único que ví excesivo es el precio de los postres (6,50€) es un tanto excesivo viendo los precios de la carta de comidas.
En general, me gustó todo mucho y el arroz banda en 3 pasos (caldo, pescado y arroz) frente al mar es una experiencia que merece la pena si estáis por la zona.
- a 42 metros Chill outs en la playa: El Beach Agua Amarga
- a 228 metros Playas nudistas cerca: Playa de Agua Amarga
- a 251 metros Fiestas de cumpleaños en la playa: EL PLAYA RESTAURANTE
3. Restaurante La Villa Agua Amarga
- a 95 metros Apartamentos pet friendly: Arto Blanco
- a 228 metros Playas nudistas cerca: Playa de Agua Amarga
- a 459 metros Chill outs en la playa: El Beach Agua Amarga
4. El Rincón de Caparrós
Con sepia y huevo frito, muy ricas
También. A los niños les pedimos una ración de huevos rotos y después del postre un par de mojitos buenísimos. Lo podéis ver en las fotos. El trato fue inmejorable al igual que las recomendaciones de tiendas en la zona, kayak, etc
- a 77 metros Fiestas de cumpleaños en la playa: EL PLAYA RESTAURANTE
- a 103 metros Playas nudistas cerca: Playa de Agua Amarga
- a 368 metros Chill outs en la playa: El Beach Agua Amarga
5. Hotel el Tio Kiko…
1. Hotel Las Calas
- a 53 metros Chill outs en la playa: El Beach Agua Amarga
- a 199 metros Camper: Agua amarga Camper Park
- a 261 metros Playas nudistas cerca: Playa de Agua Amarga
2. Family Agua Amarga
Es una pena que esa fantástica cocina no puedas disfrutarla si no estás alojado en el hotel.
- a 111 metros Camper: Agua amarga Camper Park
- a 148 metros Chill outs en la playa: El Beach Agua Amarga
- a 272 metros Playas nudistas cerca: Playa de Agua Amarga
3. La Palmera | Habitaciones con encanto Agua Amarga
- a 130 metros Fiestas de cumpleaños en la playa: EL PLAYA RESTAURANTE
- a 156 metros Playas nudistas cerca: Playa de Agua Amarga
- a 422 metros Chill outs en la playa: El Beach Agua Amarga
4. Hotel Senderos
- a 158 metros Playas nudistas cerca: Playa de Agua Amarga
- a 184 metros Apartamentos pet friendly: Arto Blanco
- a 193 metros Fiestas de cumpleaños en la playa: EL PLAYA RESTAURANTE
¿Dóndode comer y dormir en Los Escullos?
Hotel Los Escullos***
Buena situación, frente a la playa, y buen equipamiento. Habitación doble: desde 70 €.
Playa de los Escullos. Telf. 950 389 733.
¿Dóndode comer y dormir en Isleta del Moro?
Hostal Isleta del Moro*
Tiene un restaurante con terraza en la misma orilla en el que sirven excelentes pescados. Habitación doble: desde 50 €.
Telf. 950 389 713.
Otros sitios disponibles en Isleta del Moro para comer y dormir:
1. Restaurante La Ola
- a 25 metros Clases buceo: Centro de buceo La Isleta
- a 48 metros Food trucks: Food truck La Isleta
- a 223 metros Lugares para acampar: Playa del Peñón Blanco
2. Restaurante Isleta del Moro
- a 57 metros Food trucks: Food truck La Isleta
- a 320 metros Lugares para acampar: Playa del Peñón Blanco
- a 1.55 kilómetros Discotecas 16 años: Chaman
3. Club Municipal 3 Edad
- a 157 metros Clases buceo: Buceo en Cabo de Gata
- a 210 metros Clases buceo: Centro de Buceo en Cabo de Gata SEA&SUN
- a 230 metros Clases buceo: Centro de Buceo Lijo-sub
4. Café Bar Calagrande
- a 21 metros Clases buceo: Buceo en Cabo de Gata
- a 71 metros Clases buceo: Centro de buceo La Isleta
- a 75 metros Food trucks: Food truck La Isleta
5. Hogar pensionista
- a 149 metros Clases buceo: Buceo en Cabo de Gata
- a 216 metros Clases buceo: Centro de Buceo en Cabo de Gata SEA&SUN
- a 221 metros Clases buceo: Centro de Buceo Lijo-sub
1. Cortijo El Campillo
- a 1.88 kilómetros Tiendas para comprar disfraz diablesa: Rey Raf Tomate
- a 3.07 kilómetros Casas rurales ensueño: Albaricoques Rural
- a 3.71 kilómetros Criaderos de perros: Criadero de Sierra Alhamilla
2. Pensión La Isleta del Moro
- a 61 metros Food trucks: Food truck La Isleta
- a 325 metros Lugares para acampar: Playa del Peñón Blanco
- a 1.55 kilómetros Discotecas 16 años: Chaman
3. Casa La Isleta II
- a 156 metros Clases buceo: Buceo en Cabo de Gata
- a 216 metros Clases buceo: Centro de Buceo en Cabo de Gata SEA&SUN
- a 230 metros Clases buceo: Centro de buceo La Isleta
4. Hotel Cortijo El Paraíso
Entiendo que depende de la temporada algunas zonas comunes no están tan mantenidas y puestas a punto.
La habitacion en la que nos hospedamos con vistas al mar, estaba ordenada con una limpieza óptima en general. Parking amplio y gratuito.
La parte negativa es que por el precio que cuesta la noche, nos encontramos sin toallas en el baño que es esencial para el aseado y el secador no funcionaba. Un farolillo de la terraza estaba fundido.
Otra objeción, es que debería haber alguien de guardia en recepción en caso de haber algún problema, necesites ayuda o dudas.
La alternativa que ofrecen del auto-checking es una forma muy buena para los huéspedes que decidan llegar a otra hora de la estimada a la habitación. Ellos se ponen en contacto y te explican el procedimiento vía email o WhatsApp, en caso de que recepción esté cerrada.
- a 1.05 kilómetros Clases buceo: Centro de Buceo en Cabo de Gata SEA&SUN
- a 1.11 kilómetros Calas cerca: Cala Violeta.
- a 1.36 kilómetros Clases buceo: Buceo en Cabo de Gata
¿Dóndode comer y dormir en Rodalquilar?
Hotel de Naturaleza****
Magnifico lugar con una arquitectura andalusí perfectamente mimetizada en el terreno. Dispone de restaurante donde se puede degustar una muy buena cocina mediterránea. Habitación doble: desde 59 €.
Paraje de los Albacetes, s/n. Telf. 950 389 838.
Otros sitios disponibles en Rodalquilar para comer y dormir:
1. LEGENDARY RESTAURANTE CRISOL
Nos sirvió sus famosas “aceitunas gratinadas con queso” un producto más de su invención que con su conversación y unas cervezas nos hicieron entrar en la visión de un pueblito donde pareciera que el tiempo se hubiese detenido. Un sitio que quizá no sea el prototipo de los turistas, muy rural, pero muy auténtico. Gracias Antonio por tu extraña pero sincera simpatía.
- a 1 metros Traslados aeropuerto: ALMERIA TRANSFERS
- a 187 metros Alquileres de casas rurales o pisos: CasasEva Rodalquilar S.L.
- a 210 metros Especialistas art and illustration: Rodalquilarte
2. El Cinto
Todo tenía muy buena pinta. Nosotros pedimos boquerones adobados, calamar frito, ajo blanco y ensalada mixta y estaba todo buenísimo. El calamar es inmejorable.
- a 83 metros Alojamientos fin año: Casas Rurales La Posidonia S.C.A. – Complejo de Apartamentos Turísticos
- a 88 metros Alquileres de casas rurales o pisos: CasasEva Rodalquilar S.L.
- a 101 metros Traslados aeropuerto: ALMERIA TRANSFERS
3. Restaurante Lebeche
- a 47 metros Casas rurales lujo: CASAS ALEX ALOJAMIENTO RURAL
- a 86 metros Especialistas art and illustration: Rodalquilarte
- a 170 metros Piscinas privadas: Vivienda Rural Adelfa Rodalquilar
4. El Pintao
- a 34 metros Clases iyengar: Yoga Cabo de Gata
- a 57 metros Traslados aeropuerto: ALMERIA TRANSFERS
- a 266 metros Especialistas art and illustration: Rodalquilarte
5. AZUL (Casa Azul)
- a 19 metros Traslados aeropuerto: ALMERIA TRANSFERS
- a 168 metros Alquileres de casas rurales o pisos: CasasEva Rodalquilar S.L.
- a 190 metros Especialistas art and illustration: Rodalquilarte
1. Casa Rodalquilar
- a 290 metros Clases iyengar: Yoga Cabo de Gata
- a 348 metros Parques naturales cerca: Parque Natural de Cabo de Gata
- a 369 metros Jardines botanicos: Botanico de Rodalquilar
2. Casa Rural La Cortijada
- a 36 metros Alquileres de casas rurales o pisos: CasasEva Rodalquilar S.L.
- a 70 metros Especialistas art and illustration: Rodalquilarte
- a 155 metros Traslados aeropuerto: ALMERIA TRANSFERS
3. Hotel Naturaleza Rodalquilar & Spa Cabo de Gata
La habitación, baño y limpieza están muy bien, la terraza era pequeña y las vistas nulas y daban sensación de agobio.
La zona de la piscina tiene buenas instalaciones, pero sin luz por la noche.
El desayuno (buffet libre) tenía gran variedad aunque faltaba zumo de naranja. Medio día cerrado y noche 20€ persona (nosotros no lo probamos).
- a 215 metros Clases hipica: cabacci andalucia
- a 777 metros Casas rurales lujo: CASAS ALEX ALOJAMIENTO RURAL
- a 818 metros Especialistas art and illustration: Rodalquilarte
4. CasasEva Rodalquilar S.L.
- a 36 metros Especialistas art and illustration: Rodalquilarte
- a 187 metros Traslados aeropuerto: ALMERIA TRANSFERS
- a 391 metros Jardines botanicos: Jardin Botánico
5. Hotel Oro Y Luz
- a 77 metros Hoteles 4 estrellas: Hotel Naturaleza Rodalquilar & Spa Cabo de Gata
- a 851 metros Casas rurales lujo: CASAS ALEX ALOJAMIENTO RURAL
- a 892 metros Especialistas art and illustration: Rodalquilarte