David Bisbal nació el 5 de junio de 1979. Fue contratado a los 18 años para cantar con la orquesta Expresiones y desde entonces se ha convertido en un famoso intérprete.
Abandonó la escuela secundaria en su segundo año y aceptó un empleo en un taller de la escuela forestal, donde trabajó como encargado de un vivero.
En 2001, fue uno de los dieciséis participantes elegidos para participar en Operación Triunfo (Fame Academy). Un concurso de talentos televisado que pretendía encontrar al mejor cantante y participante español para el Festival de Eurovisión 2002. David quedó en tercer lugar y fue contratado por Vale Music como artista discográfico.
El primer álbum de este cantante español se llamó Corazón Latino y fue producido en 2002. Grabado en Miami y producido por Kike Santander, un prestigioso productor, el CD fue un auténtico éxito. Canciones como Ave María y Llorare las Penas subieron a los primeros puestos de las listas musicales. Bisbal no era una simple estrella de reality show, sino un verdadero artista revelación.
En poco tiempo, Bisbal se convirtió en uno de los artistas más vendidos del panorama musical español. Su primer álbum, Corazón Latino , batió todos los récords de nuevos artistas en la industria española: un millón de discos vendidos en sólo seis meses; otro millón y medio al cabo de un año.
Fue galardonado con el premio Ondas en 2002 por Corazón Latino, así como con nominaciones a mejor artista novel y con el premio Amigo a mejor artista revelación y mejor álbum.
El éxito de David en el mundo hispanohablante no es lo único que le distingue. En 2003, su popularidad cruzó el Atlántico y se hizo igual de popular en América Latina: 80 conciertos en recintos grandes y llenos, cientos de portadas, actuaciones en innumerables programas de televisión e importantes eventos como los Billboard Latinos o el festival de Viña del Mar en Chile.
David Bisbal triunfó en 2003, llevándose a casa el premio al mejor artista nuevo en los Grammy Latinos y siendo nominado al mejor álbum vocal masculino por Corazón Latino.